Mostrando entradas con la etiqueta acción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acción. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de diciembre de 2013

Qué ver esta temporada: Intelligence

Intelligence es la nueva serie de la cadena estadounidense CBS, protagonizada por Josh Holloway (Lost), Meghan Ory (Once Upon a Time) y Marg Helgenberger (C.S.I). La serie creada por Michael Seitzman tiene previsto su estreno en EEUU el 7 de Enero.  

Argumento: Gabriel Vaughn (Josh Holloway) es un trabajador de la inteligencia de alta tecnología, mejorado con un microchip implantado en su cerebro que funciona como un super-ordenador. Con este chip, Gabriel se convierte en el primer ser humano que tiene acceso a la información que circula en todo el mundo, ya sea a través de Wi-Fi, internet, móvil, satélite o cable, lo que le convierte en fundamental en la lucha para proteger a Estados Unidos de sus enemigos. Lillian Strand (Marg Helgenberger) es la directora de la agencia de seguridad cibernética del gobierno de élite que apoya Gabriel y supervisa las misiones de la unidad. Strand asigna a Riley Neal (Meghan Ory), una agente del servicio secreto, la tarea de proteger a Gabriel de las amenazas externas, así como de su apetito por el comportamiento impredecible imprudente, y el desprecio por el protocolo.

Póster, imágenes  y trailer: 

                       Intelligence Series Premiere First Look Photos Intelligence Series Premiere First Look Photos Intelligence Series Premiere First Look Photos 


martes, 17 de diciembre de 2013

Reseña: Wild thing

Título: Wild Thing
Autor: Josh Bazell
Editorial: Anagrama
Páginas: 432 págs.
Saga: Peter Brown, #2

1. Burlando a la Parca (Beat the Reaper)
2. Wild Thing

Argumento: ¿Recuerdan al monstruo del Lago Ness? Pues algo parecido está sucediendo en un lago perdido cerca de un pequeño pueblo de Minnesota. ¿Un monstruo, un depredador desconocido, una leyenda urbana, un tinglado para atraer turistas?¿Recuerdan a Pietro Brnwa? Era aquel asesino a sueldo arrepentido que ejercía de médico en el peor hospital de Manhattan gracias al programa de protección de testigos del FBI, y era el protagonista de la descacharrante Burlando a la Parca. Ahora, en esta segunda entrega de sus andanzas, Brnwa se enfrenta al monstruo del lago de Minnesota. ¿Pero cómo hemos llegado hasta aquí? A Brnwa lo contrata un billonario misántropo para que acompañe y proteja a Violet Hurst, una paleontóloga despampanante y autodestructiva cuya relación con el billonario no es exclusivamente profesional. La misión: investigar el asunto del monstruo. Y lo de viajar a ese lugar recóndito a Brnwa le parece perfecto para seguir con lo suyo: esconderse de la mafia que lo quiere asesinar. Aunque en el tranquilo pueblecito nada es lo que parece.

Opinión Personal: 
Hace unos años que me hice con Burlando a la Parca, su argumento me pareció un tanto ridículo y a la vez fascinante. La verdad es que pasó mucho tiempo en la estantería, esperando a que me decidiera a leerlo. Aun así, la espera mereció la pena ya que se convirtió en uno de mis libros favoritos. La espera para la publicación de esta segunda entrega se me hizo larguísima y una vez lo he tenido en mis manos no he podido soltarlo. A aquellos que aún no hayan leído Burlando a la Parca, ¿A que estáis esperando? [Recomiendo no leer esta reseña si aún no lo habéis hecho].
  • Personajes: Con Wild Thing recuperamos al protagonista de la primera novela, Pietro Brnwa, alias Peter Brown, que después de tres años se nos presenta con una nueva identidad, Lionel Azimuth, y un nuevo empleo: segundo médico en un crucero. Este personaje se convirtió en mi favorito desde el inicio de Burlando a la Parca, sobre todo por su humor negro y su actitud un tanto complicada. Bazell ha conseguido conservar esa personalidad y plasmarla nuevamente en este libro, a pesar de tratarse de un argumento bastante diferente. A esta serie se une la protagonista femenina presentada por primera vez en está segunda parte, Violet Hurst. Pese a su evidente problema con la bebida, resulta muy fuerte y con gran potencial. Personalmente me ha encantado su personaje y espero que Bazell la mantenga en sus próximas novelas. 
  • Argumento: La novela nos cuenta una historia inspirada en el fraude del "Monstruo del Lago Ness", una trama que se aleja del enredo mafioso de la primera entrega, aunque no completamente. Pese a las criticas negativas que he podido leer acerca de esto, sobre todo quejándose de que el autor ha creado "una novela completamente diferente y sin ninguna similitud con la primera", me ha parecido una estrategia acertada, que manteniendo la esencia de la novela inicial, evita caer en la monotonía y nos brinda una historia trepidante, que consigue mantenerte pegado al libro hasta haber terminado.
  • A favor: Es una historia entretenida, que une perfectamente la novela negra y el humor tan característico de este autor. Es una buena apuesta si quieres leer algo rápido, interesante y no acabar con la sensación de haber perdido el tiempo.
  • En contra: Comparada con Burlando a la Parca puede resultar algo decepcionante, aunque éste no ha sido mi caso. Algunos flashbacks o "pruebas" pueden resultar aburridas e innecesarias, y a menudo resultan ser tan solo unos badenes que ralentizan la narración.
Puntuación:

                      

lunes, 11 de noviembre de 2013

Reseña: Amos y Mazmorras III y IV

Título: Amos y Mazmorras, Los reinos olvidados. III y IV
Título original: Amos Y Mazmorras III y IV
Autor: Lena Valenti
Editorial: DeBolsillo
Páginas: 231 (en pdf en la biblioteca)
Saga: Amos y Mazmorras; #3 y #4


3 y 4. Amos y Mazmorras: Los reinos olvidados. (en epub en la biblioteca)

Argumento: Desde que el agente de la SVR Markus Lébedev y la agente del FBI Leslie Connelly se encontraron en las Islas Vírgenes en la misión de Amos y Mazmorras, una cosa quedó patente: la tensión sexual y el deseo les iba a matar. Ahora deberán trabajar juntos para llegar hasta la raíz de las bandas rusas de trata de blancas. Su nueva misión en los Reinos Olvidados pondrá en riesgo su profesionalidad, su conciencia y los valores de cada uno, en un caso, dividido en dos partes, en el que arriesgar el corazón puede suponer perderlo para siempre.


Opinión PersonalDespués de terminar los dos anteriores, me quede con ganas de saber que pasaría con Leslie y al parecer mis plegarias fueron escuchadas por Lena y ha publicado estas dos novelas. Igual que las anteriores,sobre todo la primera esta llena de acción de la mano esta vez de Marcus y Leslie. El libro se lee enseguida ya que a penas pasa todo en cuestión de tres días  casi a contra reloj para conseguir los propósitos en principio del FBI y el SVR. Las novelas están llenas de pasión y acción  cosa que me encant. No hay momento de descanso alguno, aunque he de decir que el segundo libro es algo mas tranquilo, al menos en los primeros capítulos.

·  Personajes:  En las dos novelas, los dos personajes pricipales son Leslie y Marcus. Comenzamos a conocer mejor a este último, por el que ya tenía interés desde los primeros libros ya que apenas se conocía nada de él y prometía bastante. Leslie es mucho mas dura que su hermana pequeña, mucho mas guerrera y enciende en todo momento a Marcus, y se lo pone algo difícil ya que le hace sentir cosas que jamas había sentido, ya que es el típico hombre duro que no quiere sentir nada por que todo lo que ama acaba muerto. Durante las novelas aparecen antiguos conocidos como Lion, Cleo, Nick y algunos nuevos… que prefiero no mencionar y dejároslo como sorpresa, ya que no se os puede pasar por la imaginación en ningún momento. Hasta ahí puedo escribir…

·  Argumento: Cambia un poco, aunque tiene cierta relación con las anteriores ya que a raíz de desmantelar a los sádicos que estaban detrás de la trata de blancas, Marcus debe seguir investigando una batvla (parte de la mafia rusa) la cual lleva investigando durante cuatro años.  Su desconfianza es algo tangible mientras se leen los libros. Durante el primer libro se esta en tensión ya que vas descubriendo como es organizada una bratva y la historia de Marcus se va descubriendo durante las dos novelas, dejando en claro cuan difícil puede llegar a ser una vida como las de estos agentes de alto rango. En algún momento, puede hacerse algo cansado ya que las comeduras de cabeza, el intento de alejarse de Leslie pero el no querer inconscientemente, puede cansar un poco sobre todo en el segundo libro. El BDSM no esta tan presente como en los dos libros anteriores, centrándose más en los esfuerzos por intentar destruir a la bratva que Marcus tanto odia.

·  A favor: Se conoce la otra cara que en los primeros libros a penas sale. Ademas explica muy bien como funciona la mafia rusa, incluso llegando a explicar como se fueron formando y la razón de por que son tan complicadas de eliminar. Explica muy bien los sentimientos y como en los anteriores libros consigue que te sientas en la piel de los personajes. La novela tiene sus puntos de extrema violencia aunque no mayormente en sentido BDSM sino como agentes federales pegando tiros, cosa que consigue que el lector disfrute y la historia sea más real. En el segundo libro hay sorpresa, la cual sinceramente no me esperaba que fuera a aparecer, ni siquiera había llegado a pasarme por la cabeza pero, bueno quizá es que estaba un poco ida… Ya me diréis si os lo imaginabais o no cuando lo leáis ;)

·  En contra: Lo más que puedo criticar es lo de la inseguridad y la desconfianza de Marcus hacia todo el mundo y su necesidad de alejarse de todo ser vivo ene l planeta, cosa que se vuelve un poco cansada y que en  fin, te dan ganas de zarandear al personaje para que reaccione de una maldita vez.

Puntuación:
          photo as_zps420aa067.png            photo as_zps420aa067.png            photo as_zps420aa067.png             photo as_zps420aa067.png

miércoles, 16 de octubre de 2013

Reseña Conjunta: Saga Divergente

Título: Saga Divergente
Título original: Divergent Saga
Autor: Veronica Roth
Editorial: Molino
Páginas: 464/448 págs
Saga: Divergent #1, Divergent #2 (en pdf en la Biblioteca)

1.Divergente (Divergent)
2.Insurgente (Insurgent)
3.Allegiant [Sin Publicar]

Argumento: En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Sinceridad, Abnegación, Intrepidez, Cordialidad y Erudición. En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Entonces Beatrice deberá elegir entre quedarse con su familia... o ser quien realmente es. No puede tener ambas cosas. Una sola elección puede transformarte para siempre. 

Opinión Personal: Cómo quedan 5 días para el esperado lanzamiento de la entrega final de la Saga Divergente, hemos decidido reseñar los dos primeros libros, que leímos antes de empezar con el blog. Se trata de una trilogía que siguiendo la estela de la temática distópica de Los Juegos del Hambre ha cosechado un gran éxito en todo el mundo y pronto se trasladará a la gran pantalla.
  • Personajes: El personaje principal es Beatrice "Tris" Prior, una chica que no esta del todo a gusto con su facción (Abnegación) pero que no quiere abandonar a su familia. Cuando llega su decimosexto cumpleaños, al igual que todos los chicos de esa edad, debe elegir si quedarse en su facción con su familia o arriesgarse a cambiarse a Intrepidez. La diferencia en su caso esta en que es Divergente, es decir, no puede ser catalogada en una sola facción. Tris ira descubriendo los peligros de ser Divergente en una sociedad en la que no se plantea el hecho de que una persona pueda tener más de una facción. Cuatro será el instructor de Tris dentro de su facción, y aunque será duro con ella en algunos momentos la protegerá, junto con su secreto. La relación entre estos dos personajes es muy interesante sobretodo en la primera entrega, aunque se haga bastante más pesada en la segunda, sobretodo debido a los cambios en la actitud de Tris. Los principales antagonistas de Divergente se encuentran dentro de su propia facción, ya que existe la competitividad para pasar las pruebas de aptitud. En Insurgente, se centran más en enemigos, que serán mucho más poderosos, dentro de los altos mandos de las otras facciones, llegando también a conocer a los Sin-Facción, gente a la que no han considerado apta para entregarse a las 5 virtudes en las que esta dividida la ciudad.
  • Argumento: Aunque siga con la temática distópica tan abundante en la literatura actual, es algo refrescante ya que al margen de que no haya un trío amoroso, el planteamiento de las facciones es algo muy original. Teóricamente los dirigentes tomaron la decisión de dividir a los ciudadanos en cinco facciones según sus virtudes, y así evitar la guerra y al destrucción que se habían vivido años atrás. Pero durante los dos libros queda claro que ningún sistema es perfecto, y que el poder corrompe a las personas. Es curioso cómo una chica de dieciséis años pueda cambiar esta situación, ya que debido a que no encaja en ningún lugar esta más dispuesta a cambiar las cosas y a luchar por ellas.
  • A favor: Como ya hemos dicho, la historia de amor se centra sólo en el dúo protagonista, algo no muy común después de Crepúsculo. Otra cosa a destacar es el realismo que presenta, ya que al plasmar una situación tan convulsa, la autora no duda en reflejar mediante la violencia, la muerte y el sufrimiento lo dura que puede ser una sociedad con semejante nivel de represión.
  • En contra: En Insurgente es dónde más críticas se pueden hacer, ya que el comportamiento de Tris no es constante y llega a confundir no sólo a sus compañeros, sino también a los lectores.
Puntuación: 

            photo as_zps420aa067.png       photo as_zps420aa067.png       photo as_zps420aa067.png       photo as_zps420aa067.png

Por LeireA y KritiBanner

domingo, 13 de octubre de 2013

Reseña: Saga Psi-Cambiantes


Título original:
The psy/changeling series. 
Autor: Nalini Singh
Precio: De diez a ocho euros
Editorial: DeBolsillo
Saga:
Psi/Cambiantes (#1, #2, #3, #4)

1. La noche del cazador (Slave to sensation)
2. La noche del jaguar (Visions of heat)
3. Caricias de hielo (Caressed by ice)
4. La luna del leopardo (Mine to possess)
5. Presa del placer (Hostage to pleasure)
6. Marcada por el fuego (Branded by fire)
7. Blaze of memory [No publicado en España]
8. Bonds of justice [No publicado en España]
9. Play of passion [No publicado en España]
10. Kiss of snow [No publicado en España]
11. Tangle of need [No publicado en España]
12. Heart of Obsidian [No publicado en España]

Argumento: 
El dominio del mundo exige un alto precio y la raza Psi lo han pagado para convertirse en una raza fríamente perfecta. Desprovistos de todo aquello que los hacía humanos, no toleran el menor rastro de debilidad. Para ellos, los sentimientos son la debilidad más grande, y los desprecian. Por ello, están enemistados con la raza de los cambiantes, los cuales los cuales tienen poderes para transformarse en animales y por ello están a favor de los sentimientos y de los sentidos. Toda esta rivalidad viene desde 1973, cuando los Psi decidieron llevar a cabo el proyecto denominado el Silencio, para acallar los sentimientos que conseguían descontrolar sus poderes psíquicos y que podían crear problemas mentales. Desde el momento en que se separaron de los sentimientos, las dos razas se alejaron y se volvieron enemigos. Han pasado cien años desde el comienzo del proyecto, y las cosas están cambiando. Estamos en 2072 cuando comienzan los cambios. Hay Psis que comienzan a sentir a verse en peligro entre sus congéneres y a estar confusos con todo lo que están sintiendo. A consecuencia de ello, temen lo que los mandatorios pueden llegar a hacerles si se dan cuenta del cambio, ya que si se llegasen a enterar tendrían que ser encarcelados y reformarlos, algo que cualquier Psi no querría experimentar. ¿Estos nuevos Psi conseguiran saber que es lo que ha cambiado? ¿Conseguiran cambiar o volveran a sumergirse en el silencio? ¿Conseguiran ayuda de los cambiantes?

Personajes:
En las cuatro novelas, aparecen sobre todo destacadamente dos personajes en cada. Aunque luego en las demás novelas saldrán como secundarios, conociendo como sigue la vida de los primeros personajes. En la primera novela: "La noche del Cazador" los personajes principales son el cambiante y líder de su clan Lucas y la psi Sascha, hija de una de las familias mas importantes. Ella sera la primera en romper el Silencio y la que mas teme las represalias. En la segunda novela, "La noche del Jaguar", aparece una nueva psi, en este caso sus poderes son la clarividencia, comienza a romper sin ser consciente de ello y el que intentara ayudarla sera Vaugnh un centinela del clan de Lucas. En la tercera novela, "Caricias de hielo", el psi es un hombre llamado Judd y la cambiante es Brenna, una loba. En el cuarto y último publicado en España es, La luna del leopardo, en este caso la historia no rodea a una psi sino a una humana llamada Tally y al cambiante Clay otro centinela del clan de Lucas. 

Opinión Personal: 

  • Personajes: Aunque en las novelas se centran básicamente de los dos protagonistas que lucharan por su amor con mayor o menor perdida para cada uno de ellos, están muy bien construidos enseñando sus altibajos y sus intereses. Respecto a los cambiantes, muestra cuan importante es para ellos los sentidos y sentimientos, la familia, el respeto y la jerarquía entre los predadores, enseñando como son los animales pero en el cuerpo de un humano. Respecto a los fríos Psi, es sorprendente como consigue que visualices a un humano tan completamente racional para todo y cuando digo todo es todo, llegando al punto de no disfrutar siquiera el sabor de la comida.  Por ello, ver cuan diferentes son pero lo que son capaces de arriesgar una vez que comienzan a sentir, deja claro que a pesar del peligro de la locura, no hay nada en el mundo como sentir y vivir la vida.
  • Argumento: Respecto al argumento, novela romántica y algo subida de tono, pero un poco más diferente ya que esta basado en un futuro no muy lejano y en seres humanos especiales que tienen dones y que conviven con el resto de los simples mortales sin poder alguno. En las novelas otra de las cosas que se puede apreciar es la lucha de poder y el ansia por llegar a ella y lo que son capaces algunos de hacer para llegar a ello. Frente a esta lucha se enfrentan los otros valores que deberían considerarse aun mas importantes: amor, amistad, empatía... Los libros no se centran simplemente, por lo tanto, en la relación amorosa de los protagonistas sino en el cambio que intentan llevar a cabo en el mundo que se ha construido alrededor del poder de los fríos Psi.
  • A favor: Es muy dinámico  como van luchando y pensando salidas ingeniosas de los problemas que les surgen alrededor de la cuestión de poder separar a los Psi que se quieren desentender de su sociedad, ya que todo Psi esta conectado mentalmente a los demás Psi por redes neurológicas que les dan impulsos que les son necesarios para vivir y que al querer cambiar podrían ser atacados. Por tanto se vuelve mas intrigante ver como pueden llegar a cambiar esto y sobrevivir los que quieren desentenderse de esa PsiNet. Creando tensión en el lector por que no sabe si conseguirán sobrevivir esos nuevos Psi.
  • En contra: Puede llegar a ser un poco repetitivo después de las primeras tres novelas, ya que mas o menos se repite la historia de amor complicada, aunque la autora intenta amenizarlo dando una historia de amor diferente.
Puntuación:
                                        

lunes, 30 de septiembre de 2013

Minireseñas: Pilotos Septiembre 2013


Ficha técnica:

Nombre:  Sleepy Hollow
Cadena:  FOX
Día de emisión:  Lunes
Actores: Tom Mison, Nicole Beharie, Orlando Jones,  Katia Winter

En el primer capítulo, se nos presenta a Ichabod, un hombre que tras pasarse doscientos años técnicamente muerto, se despierta en una cueva de su pueblo, Sleepy Hollow. El problema es que con el ha traído al ya conocido jinete sin cabeza, que comienza a asesinar a gente en el hasta entonces pacífico pueblo. Con la ayuda de Abbie tendrá que investigar que está ocurriendo e intentar detener al jinete, pero pronto descubrirán que no sólo ellos están involucrados, sino que hay más interesados en que el jinete consiga o no su maligno objetivo... El piloto de esta serie es magnífico, consigue presentar a los personajes principales y a la ver inyectar grandes dosis de acción y algún que otro susto que harán engancharse inmediatamente al espectador. Hay algunos momentos un poco "asquerosillos" que quizás echen para atrás a los más sensibles, pero están justificados para mantener la intensidad de la trama. En concreto esta serie ya tiene un segundo episodio, que puede resultar algo más flojo en comparación con este gran comienzo, pero sigue manteniendo un buen nivel y de momento, la recomiendo totalmente.


Ficha Técnica:  

Nombre:  Agents of SHIELD
Cadena:  ABC
Día de emisión:  Martes
Actores: Clark Gregg, Chloe Bennet, Brett Dalton, Ming-Na Wen, Iain de Caestecker, Elizabeth Henstridge

El agente Coulson, al que se suponía muerto despues de Los Vengadores, es el punto de partida para esta serie de Marvel. Coulson esta vivo, y está reuniendo un equipo para detener a las amenazas de gente con cualidades sobrehumanas. Tiene al tipo duro que no trabaja bien en equipo (el agente Grant Ward), una piloto de armas tomar (Melinda May) y una bióloga y un técnico especializados (Jemma Simmons y Leo Fitz). Mientras investigan el caso de un hombre con superfuerza que esta provocando estragos en la ciudad, Coulson tratará de reclutar a la hacker Skye, que siempre ha estado en contra de la organización y a la que intentará hacer cambiar de parecer. Este primer capítulo se centra en presentar a la organización y a los personajes, pero nos deja grandes momentos de humor, bien de mano del agente Coulson, o bien de la extraña química que surge entre Skye y el agente Ward. Además, hay acción y unos muy conseguidos efectos especiales que hacen que esta serie prometa, y mucho. No os perdáis el cameo de Maria Hill (Cobie Smulders) al principio del episodio.

Ficha técnica:

Nombre:  The Blacklist
Cadena:  NBC
Día de emisión:  Lunes
Actores:  James Spader,  Megan Boone,  Diego Klatenhoff,  Ryan Eggold,  Harry Lennix

Raymond Reddington, uno de los criminales más buscados por el FBI, decide entregarse el mismo día que la novata Elizabeth Keen se incorpora a la agencia. Bajo la condición de trabajar únicamente con ella, promete dar nombres de criminales muy peligrosos al FBI, criminales a los que ni siquiera tienen fichados. Una serie dónde el espectador no se puede fiar de ningún personaje, sobre todo no del carismático Raymond, interpretado por un magistral James Spader, el carismático Alan Shore de la serie Boston Legal. Ataques terroristas, problemas familiares y los secretos que guardan los protagonistas hacen que el piloto de esta serie sea mi favorito de los tres reseñados. Esperemos que se mantenga a la altura de las expectativas.

sábado, 14 de septiembre de 2013

¡Grant Gustin será Flash!

La serie de la CW Arrow, ha encontrado a su Flash.

Grant Gustin (Glee), de 23 años, se ha hecho con el papel de Barry Allen, más conocido como Flash, en el piloto (Y futuro spin-off) en el que está trabajando la cadena estadounidense.

El actor dará vida a éste personaje de cómic en tres episodios de Arrow, lo que servirá para presentar a su personaje antes de hacerse con su propia serie.

En la serie, Barry Allen será un policía ayudante de investigador forense que llega a Sterling para investigar una serie de robos inexplicados que pueden tener conexión con una tragedia de su pasado. Un "fan boy", obsesionado con Arrow, que desconoce que trabajar junto a Oliver (Stephen Amell) y Felicity (Emily Bett Rickards) para resolver un crimen le ha adentrado directamente en el peligroso mundo del vigilante.

viernes, 13 de septiembre de 2013

Reseña conjunta: Vampire Academy


Título: Vampire Academy
Autora: Richelle Mead
Editorial: Alfaguara
Páginas: 392 págs.
Saga: Vampire Academy, #1

1. Vampire Academy
2. Sangre Azul (Frostbite)
3. Bendecida por la sombra (Shadow Kiss)
4. Promesa de sangre (Blood Promise)
5. Spirit Bound [No publicado en España]
6. Last Sacrifice [No publicado en España]


Argumento: Obligados a protegerse continuamente de las mortales amenazas de los strigoi (los vampiros más violentos y peligrosos e inmortales), los dhampir no pueden enamorarse. Son exclusivamente guardianes. Esto se convierte en un problema para Rose cuando descubre que su tutor en la academia de vampiros va a ser Dimitri, por quien se siente más que atraída. El único rival a su medida en la academia es también el único que puede ayudarla a salvar a su mejor amiga…No bajes nunca la guardia... cuando el destino depende de ti.

Opinión Personal:
  • Personajes: Como personajes principales tenemos a Rose Hathaway, una joven dhampir de armas tomar, y a Lissa Dragomir, una moroi de la realeza e última integrante de su familia. Antes de empezar a exponer a lo personajes y nuestra opinión hacia ellos, haremos un pequeño paréntesis para explicar las tres diferentes razas de vampiros que aparecen en la novela, los dhampir, los moroi y los strigoi. Los dhampir son mitad humanos mitad vampiros y nacen a raíz de relaciones entre humanos y moroi. Su trabajo es proteger a los moroi y por consiguiente, a su raza. Los moroi son vampiros nacidos y mortales, que tras especializarse, son capaces de controlar un elemento: aire, fuego, tierra o agua. No pueden utilizar esa magia como modo de ataque. Los strigoi son lo opuesto, son inmortales, fruto de la creación y totalmente despiadados. Se alimentan de sangre moroi, lo que supone una amenaza para éstos. 
    Rose es la narradora y en particular nuestro personaje favorito. Aunque sus acciones no sean las mas correctas o las mejor vistas en muchos momentos, de verdad se preocupa por sus seres queridos, en especial por Lissa, su mejor amiga. Por ella, no tiene miedo a hacer lo que haga falta sin importar que consecuencias tendrá para sí misma. Ésta, en cambio, es más dependiente y no tiene control sobre sí misma ni sus poderes. Esto hace que en esta primera entrega su personaje resulte un tanto soso. La mayor antagonista de la novela es Mia Rinaldi, una joven moroi que usa su popularidad en contra de Lissa y Rose. Es una manipuladora, insegura y muy vengativa que hace que en especial la vuelta de Rose al instituto se complique. Su personaje es el prototipo de "mala" de instituto, poco original comprada con otros personajes y sin mucho peso en la historia, en éste primer libro. En cuanto a los personajes masculinos de esta historia, destacan Dimitri, el misterioso instructor de Rose y guardián de Lissa, y Christian Ozzera, un miembro de la realeza moroi marginado por su conexión familiar con los strigois. El primero puede resultar algo frustrante al comienzo de la novela, aunque sea precisamente eso lo que le da interés. Christian, en cambio, tiene una actitud bastante parecida a la de Rose y eso hace que sea fácil apreciarlo positivamente, a esto se suma su pasado y su situación en el instituto, con la que puedes empatizar sin dificultad. 
    Es un punto positivo que en general, a medida que avanza la historia todos personajes vayan madurando y cambiando su forma de pensar, lo cual se refleja en la manera en que se comportan y en la cual tratan a los demás.
  • Argumento: Con ésta saga nos alejamos satisfactoriamente de la ya repetida historia romántica humano-vampiro/hombre lobo/etc. para adentrarnos en los mitos rumanos, que la autora modifica con acierto, incluyendo elementos mágicos. También hay que destacar la falta de triángulos amorosos, que están más que explotados hoy en día y resulta gratificante que las protagonistas femeninas sepan lo que quieren. Al ser el principio de una saga de seis libros, la historia es una introducción a lo que se irá desarrollando más adelante: la lucha entre el bien y el mal. A pesar de eso, la trama atrapa desde el primer segundo y hace que no puedas dejar de leer.
  • A favor: La autora ha conseguido crear una historia original aprovechando el filón de las sagas vampíricas. Ha mezclado el éste genero con el mágico, sin necesidad de incluir a ninguna otra especie. Su protagonista, a diferencia de otras féminas del genero joven adulto, es fuerte independiente y con las ideas claras en lo que se refiere a sus sentimientos. Además, la trama más corriente de la novela, centrada en la academia, no resulta aburrida, ya sea por los líos de Rose o por los secretos de Lissa. 
  • En contra: En ésta entrega vemos la carencia de escenas de acción, lo que puede restar algo de interés. En lo que se refiere a los personajes, podemos encontrar similitudes con los ya explotados en las muchas películas de instituto americanas: la abeja reina, el típico amigo atascado en la "friendzone", el marginado, el tipo duro y demás.
Recomendación: Es un buen libro para aquellas personas a las que les resulta complicado engancharse a una novela. También es adecuada tanto para fans de la saga Crepúsculo como para los que buscan alejarse de esto, sin dejar a un lado a los vampiros. A pesar de incluir a estos seres paranormales, no se centra en especialmente en el hecho de que sean vampiros. Por lo que recomendamos ésta novela a todas aquellas personas que quieran un libro entretenido, bueno y de dificultad media.

Puntuación:

                        

Por LeireA e IraStonem

miércoles, 11 de septiembre de 2013

¡Nuevos adelantos de series!

The Blacklist (Primera Temporada):



Hart of Dixie (Tercera Temporada):



Arrow (Segunda Temporada):




Beauty and the Beast (Segunda Temporada):



American Horror Story: Coven:

martes, 10 de septiembre de 2013

Qué ver esta temporada: True Detective

True Detective es la próxima serie del canal HBO, protagonizada por Matthew McConaughey y Woody Harrelson. El drama criminal creado por Nic Pizzolatto y dirigido por Cary Fukunaga, se estrenará en Enero de 2014 en EEUU y contará de ocho episodios. Kevin Dunn, Michelle Monaghan, Alexandra Daddario y Elizabeth Reaser completan el reparto.


Argumento: La primera temporada de la serie se centrará en los detectives Rust Cohle (McConaughey) y Martin Hart (Harrelson) que acaban uniendo sus caminos tras pasar diecisiete años intentando cazar a un asesino en serie en Luisiana. La investigación de un extraño asesinato en 1995 se entrelaza con el testimonio de ambos detectives en 2012, cuando el caso se reabre y deben testificar ante un tribunal. 

Las siguientes temporadas de la serie contarán con un nuevo elenco y diferentes historias, algo parecido a lo que hace la serie de FX "American Horror Story".

Promo: 

domingo, 8 de septiembre de 2013

Kick Ass 2: Con un par


Título Original:  Kick Ass 2: Balls to the wall
Año:  2013
Duración:  103 min.
País:  Estados Unidos
Director:  Jeff Waldow
Guión:  Jeff Waldow (Cómic: Mark Millar, John Romita Jr.)
Productora: Universal Pictures/Marv Films
Género: Acción.Comedia. Drama

Reparto: Aaron Johnson, Chloë Grace Moretz, Christopher Mintz-Plasse, Jim Carrey, John Leguizamo, Clark Duke, Claudia Lee, Donald Faison, Robert Emms, Morris Chestnut, Lindy Booth, Augustus Prew, Garrett M. Brown, Daniel Kaluuya, Andy Nyman, Olga Kurkulina, Monica Dolan, Steven Mackintosh, Ella Purnell, Tanya Fear, Charlie Clapham, Chuck Liddell, Tom Wu, King Lau, Iain Glen, Lyndsy Fonseca.

Sinopsis: 
Después de que la loca valentía de Kick-Ass (Aaron Taylor-Johnson) inspirara a toda una oleada de nuevos defensores del bien dirigidos por el implacable coronel Barras y Estrellas (Jim Carrey), nuestro héroe decide unirse a ellos. Pero cuando Bruma Roja (Christopher Mintz-Plasse), que regresa con el nombre de El Hijop**a, decide deshacerse de esta panda de superhéroes aficionados, solo Hit Girl (Chloë Grace Moretz) podrá impedir que los aniquile... 

Opinión Personal:
  • Personajes: El protagonista, al igual que en la primera película, es Kick Ass. En ésta entrega su personaje madura y se toma en serio su papel como "superhéroe". Toma una decisión y la respeta aun cuando las cosas se ponen difíciles. En cambio, Hit Girl, duda  entre ser una superheroína o una chica de instituto normal, que quiere encajar y gustar a los chicos. Esto conlleva que olvide su responsabilidad hasta que se ve forzada a actuar. El villano, alias "El hijo puta", proporciona los mayores puntos cómicos del film. Se supera en esta entrega, ya que esta vez se trata del villano principal de la historia. También hay que destacar el buen doblaje al español, ya que tiene parte de mérito en provocar carcajadas al espectador. Uno de los nuevos personajes, "El Coronel Barras y Estrellas" es bastante decepcionante, al margen del doblaje poco acertado, no han conseguido sacarle el máximo partido a la incorporación de Jim Carrey. Otra de las incorporaciones, "Zorra Nocturna", es un personaje prescindible, e introducido para darle a Kick-Ass un nuevo interés amoroso. Los villanos, como villanos en sí, dejan bastante que desear. Cabe destacar a la única integrante femenina, "Madre Rusia", que es prácticamente la hace el trabajo sucio. Aporta bastantes escenas de acción solo con su presencia.
  • Argumento: La primera película triunfó en DVD y probablemente con la intención de atraer más público a las salas de cine, han introducido más acción sin sentido y menos guión, sobre todo en la segunda parte de la película. El cambio físico del protagonista, más que notable, y las superheroínas con poca ropa, ayudan a vender el producto. La historia se separa en dos, la iniciativa de Kick-Ass por mejorar y la vida adolescente de Mindy, que resulta bastante predecible y poco interesante para el público fiel a la primera entrega. En lo que se refiere a la historia superhéroes contra supervillanos, es una gran idea ver como a medida que se crean los primeros aparecen sus antagonistas. La película decae a medida que avanza y que hay momentos, generalmente en la historia de Mindy, que hacen que el publico pierda un poco la atención. Su decisión de abarcar más público, tanto femenino como masculino, ha dado como resultado una segunda parte de la franquicia que no ha llegado del todo al nivel de la primera. 
  • Interpretaciones: La peor interpretación del film corre a cargo de Jim Carrey, que no termina de convencer. A ésto no ayuda el maquillaje chapucero que le resta expresividad y el ya mencionado doblaje. Ya sea por exigencias del guion o decisión de la propia actriz, algunas de las expresiones de Chloe Moretz resultan a veces algo fuera de lugar. Aaron Taylor-Johnson logra lucirse más que en la anterior entrega, tanto física como interpretativamente. Los demás actores están correctos, aunque algunos sólo están para rellenar los planos. 
Lo mejor: Christopher Mintz-Plasse y sus siempre efectivo humor.
Lo peor: El doblaje y algunas escenas de acción que son tanto innecesarias como poco creíbles.

Trailer: 

Puntuación: 
           

por LeireA, IraStonem & Hellowoom