Mostrando entradas con la etiqueta p.d. james. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta p.d. james. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de diciembre de 2013

Del papel a la pantalla: Death Comes to Pemberley

¡Buenos días!

Hace unos meses comentábamos la novela "La muerte llega a Pemberley" (Aquí la reseña), el original homenaje de la autora P.D. James a la clásica obra de Jane Austen. Ahora, la cadena británica BBC nos trae su adaptación en forma de miniserie, que cuenta con tres episodios, y cuyo desenlace se emite esta noche. 



La serie está protagonizada por Matthew Rhys, que se pete en la piel del Sr. Darcy, y Anna Maxwell Martin, como Elizabeth. También encontramos en el reparto a Jenna Louise Coleman, más conocida por interpretar a Clara en Doctor Who, y a Matthew Goode, como Lydia y George Wickham.

Nosotras ya hemos tenido la oportunidad de disfrutar del primer episodio, y hasta ahora, se mantiene fiel a la novela, aunque haya suprimido a algún que otro personaje. Os dejo el enlace para ver el primer capitulo e iré añadiendo los siguientes en esta entrada.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Reseña: La muerte llega a Pemberley


Título:  La muerte llega a Pemberley
Título Original:  Death Comes to Pemberley
Autora:  P. D. James
Editorial:  Bruguera
Páginas:  336 págs.


Argumento:  Pemberley, año 1803. Han pasado seis años desde que Elizabeth y Darcy se casaran, creando un mundo perfecto que parece invulnerable. Pero de pronto, en la víspera de un baile, todo se tuerce. Un carruaje llega a toda prisa a la residencia, llevando a Lydia, la hermana de Elizabeth, conmocionada, gritando que su marido ha sido asesinado. Sin previo aviso, Pemberley se zambulle en un escalofriante misterio.

Opinión Personal:
Antes de empezar a exponer mi sincera opinión acerca de está novela me gustaría aclarar que no he leído la obra original de Jane Austen, pero que si estoy familiarizada con la historia y sus personajes. Ésto significa que mi punto de vista será el de una No-Seguidora de Orgullo y Prejuicio, pero amante del genero de suspense. 
  • Personajes: En ésta novela la autora recupera a los personajes de la clásica obra de Jane Austen y  los sumerge en una situación totalmente extraña y alejada de la aparente calma de Orgullo y Prejuicio. P. D.James consigue representar con sorprendente fidelidad la esencia y personalidad de sus personajes y nos presenta, mediante una acertada introducción, lo ocurrido tras en desenlace de la obra de Austen. En ésta ocasión, la acción se sitúa en Pemberley, hogar de los Darcy, por lo que, a diferencia de la novela original, podemos apreciar el punto de vista del Sr. Darcy a la vez que el de su esposa, Elizabeth. También nos encontramos con las hermanas de ésta, la siempre correcta y amable Jane y Lydia, tan enérgica y visceral como de costumbre. A su vez, el marido de ésta última, George Wickham, da un giro a la apacible vida de Darcy, que teme tanto por su hermana tanto por si mismo. 
  • A favor: La historia nos presenta la vida cotidiana del Sr. y la Sra. Darcy, que ultiman los preparativos para el baile de Lady Anne, con la ayuda de sus familiares y amigos. Ésto, tan común en el universo Austen se une al misterio tan característico de P.D. James, que consigue con acierto, unir ambos géneros en está historia. El improvisto asesinato resulta un aliciente para la novela, ya que se encarga de de darle al lector algo nuevo e inesperado. La autora, una verdadera veterana, narra ésta historia con gran maestría y cuidando cada uno de los detalles. Al estar situada temporalmente, seis años después de la novela original, brinda al lector la oportunidad de recuperar la historia de Elizabeth Bennet y seguir su vida donde Orgullo y Prejuicio la dejará. Ésto resulta fácil, tanto para seguidores de la obra de Jane Austen como para los que no lo son.
  • En contra: Me esperaba mucho más de ésta novela, principalmente porque la BBC decidiera adaptarla a la televisión y porque su autora es considerada una de las mejores escritoras de misterio. Con todo esto me decidí a leerla, a pesar de no haber leído la novela original. Personalmente, tanto la historia personal de los protagonistas como el caso del asesinato resultan poco elaborados, y se quedan muy por debajo de mis expectativas. Con ésto quiero decir, que teniendo está maravillosa idea, la autora no ha sabido sacarle el mayor partido a la historia. A parte de esto, el ritmo de la novela puede resultar algo lento en algunos tramos y el suspense que debería enganchar al lector se diluye a medida que avanza la historia. 
Puntuación: