Titulo: Leal Título Original: Allegiant Autora: Veronica Roth Formato: PDF (disponible en nuestra biblioteca) Páginas: 382 págs. Saga: Divergente; #3
Breve reseña: En este ultimo capítulo de la saga divergente, Tris Prior tiene que enfrentarse a la cruda realidad que se encuentra fuera de Chicago. Divergente es una saga que pierde fuelle en esta última entrega, ya que las explicaciones para el mundo en el que vivía Tris y para la diferencia entre los divergentes y los no-divergentes son bastante decepcionantes. Aun así, considero que la novela tiene un final muy digno que dejará a más de uno con la boca abierta. El mejor personaje para mí en esta entrega es Caleb Prior, un personaje muy interesante que la autora sabe explotar muy bien, utilizando para ello su complicada relación con Tris posterior a los eventos de Divergente e Insurgente.
Puntuación: Titulo: Los 100 Título Original: The 100 Autora: Kass Morgan Formato: PDF (disponible en inglés en nuestra biblioteca) Páginas: 228 págs. Saga: The 100; #1
Breve Reseña: Después de que la tierra se volviese inhabitable debido a una guerra nuclear, lo que queda en la humanidad vive en una estación espacial. No se pueden permitir el lujo de tener criminales, por eso o los ejecutan directamente o si son menores los encierran hasta cumplir los 18. Precisamente, debido a que son prescindibles, la nave decide mandar a 100 prisioneros a comprobar si la tierra es habitable. Si bien la premisa es muy buena, este libro falla en lo que se refiere al formato. El libro se divide en cuatro puntos de vista, que tienen el mismo número de capítulos. El problema es que uno de los puntos de vista (el de Glass, en mi opinión) no tiene demasiado interés. Otro problema es que en todos los capítulos los flashbacks cobran demasiado protagonismo y ralentizan la historia. Por lo tanto, si te gusta la serie de la CW como a mi y quieres conocer mejor a los personajes principales, perfecto, pero si no, probablemente este libro te deje a medias. Puntuación:
Páginas: 359 págs (en pdf en la biblioteca) Saga: Ender's Saga, #1
0.4. Mazer in Prison [Sólo en inglés, formato epub en la biblioteca]
0.5. First Meetings [Solo en inglés, pdf en la biblioteca]
1. El juego de Ender (Ender's game)
1.5. Guerra de regalos (A war of gifts) 1.6. Ender en el exilio (Ender in the exile) 2. La voz de los muertos (Speaker for the dead) 3. Ender el xenocida (Xenocide) 4. Hijos de la mente (Children of the mind)
Argumento: La tierra se ve amenazada por la especie extraterrestre de los Insectores, unos seres que se comunican telepáticamente y que se consideran totalmente distintos de los humanos, a los que quieren destruir. Para vencerlos, la humanidad necesita de un genio militar, y por ello se permite el nacimiento de Ender, el tercer hijo de una pareja en un mundo que ha limitado estrictamente a dos el numero de descendientes. A los seis años, Ender es reclutado para ser adiestrado en la Escuela de Batalla, una estación especial donde los niños superdotados son preparados desde su infancia para dirigir la próxima guerra... Opinión Personal: Mi hermana y dos amigas me regalaron este libro el año pasado, y para entonces ya me lo había leído una vez. A día de hoy ya lo he releído otras tres veces y he estado adquiriendo y leyendo las otras entregas de la saga. Con esto deduciréis todo lo enamorada que puedo estar de este libro y los restantes de la serie, la cual recomiendo a todo el mundo, ya que consigue mezclar la ciencia ficción con temas morales de una forma magistral. Tengo que decir, que siguiendo el orden cronológico de la historia, hay varios relatos cortos anteriores a la novela, la mayoría en ingles, en los que cuentan tanto la historia de Mazer como la del padre de Ender. Entre ellos, mi relato favorito es The Teacher's Pet, donde se relata como John Paul,el padre de Ender, se enamora de Theresa, la que será su madre.
Personajes: Mi personaje favorito es precisamente Ender, el protagonista de la novela. ¿Por qué? Es terriblemente inteligente, y como es considerado la única posibilidad de los humanos en la guerra contra los insectores, se le somete a una gran presión. Se le aleja de sus seres queridos en la Tierra, y dentro de la Escuela de Batalla se le aleja de los demás alumnos para conseguir convertirle en el comandante que quieren que sea. Sufres con él por cada obstáculo que le ponen el camino, por cada vez que es forzado a usar la violencia y por la desgracia que esto le causa. También porque cada vez que cree que ha hecho amigos le apartan de ellos, y por la manera en que le han arrancado su infancia. Sus hermanos, Peter y Valentine, son probablemente mis personajes menos queridos, ya que Peter es inusualmente cruel, un asesino en potencia, y Valentine se va alejando más y más de Ender a medida que avanza la historia. Dentro de la escuela, un personaje que me gusta mucho es el de Petra, la única chica de la escuadra salamandra y una gran tiradora, una gran inspiración para los personajes femeninos que ayuda a Ender a aprender a ser mejor soldado. Hay que prestar atención también a Bean, del que no puedo decir mucho para no spoilear el curso de los acontecimientos en la escuela de batalla, pero que hay que tener en cuenta porque cuenta con su propia versión de la historia (La sombra de Ender) y una saga que relata sus aventuras.
Argumento: El argumento podría parecer simple a primera vista, una raza alienígena que intenta invadir la tierra y la esperanza de que un joven pueda salvar a la humanidad. No es así, ya que la clave de este libro reside en que la empatía de Ender hace que gane a sus enemigos entendiendo como funciona su pensamiento, pero no le produce satisfacción herir a los demás. Al contrario, le produce una gran tristeza y sentimientos de auto desprecio, porque se compara con su hermano Peter. Se denuncia también como se utiliza a los niños como comandantes debido a su gran imaginación, arrebatándoles la infancia y la posibilidad de tener amigos y crecer en entornos normales. En muchas ocasiones se dice que los enemigos son los adultos, ya que ellos les controlan y fomentan el odio de unos contra otros. Por último, este libro habla de respeto, como no se debe juzgar a los demás sin conocerlos, sin saber como piensan y que así se evitan los conflictos. Todo esto se adereza, como ya he mencionado, con los elementos clásicos de un libro de ciencia ficción: naves espaciales, batallas interestelares, combates en gravedad 0, alienígenas...
A favor: Como veis, he suprimido los contras porque no tengo nada malo que decir sobre la novela. La recomiendo a todo el mundo, ya que es corta, la narrativa de Scott Card es muy buena y el libro se lee enseguida, y por el anteriormente mencionado mensaje moral que transmite, que sin duda, es lo que a más hondo cala del libro.
Película: Tengo MUCHÍSIMAS ganas de ver la película que han hecho con Asa Butterfield como protagonista, que se estrena dentro de un par de semanas. Han aumentado la edad de los protagonistas (Ender tan sólo tiene 5 años cuando empieza el libro) pero creo que esta justificado por alguna de las escenas de violencia que deben salir en la película. Aquí os dejo el trailer: